domingo, 16 de noviembre de 2014

Conclusiones generales

  • Su valor nutricional, según la estandarización de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos, lo resume como bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras, refrescante, tónico, astringente, diurético y con vitamina C.; además de ácido hipúrico, lo que determina que sea una fruta con muchas características deseables desde el punto de vista nutricional.

  • El pigmento que le confiere el color azul al fruto (la anthocianina), interviene en el metabolismo celular humano disminuyendo la acción de los radicales libres, asociados al envejecimiento, cáncer, enfermedades cardíacas y Alzheimer.


  • Los envíos del sector agrícola concentran 65% de la canasta de la canasta exportadora. Debido a esto, sería conveniente realizar inversiones en este rubro.

  • La demanda de los arándanos ha ido en aumento en los últimos años en un promedio de 8% y las empresas peruanas deben estar preparadas para asumir dichos aumentos y ser más competitivos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario